Hombres brillantes en la academia, titulares de la
enseñanza, defensores del derecho, hombres de instituciones. Personajes mexicanos
que le han dado lustre a la historia política. Líderes que quizá se formaron en
las secretarías particulares donde mostraron el talento que ya traían.
ENRIQUE VELASCO
IBARRA, de SECRETARIO
PARTICULAR del Presidente de México, licenciado José López Portillo y Pacheco
(1976-1978), fue gobernador del estado de Guanajuato (1979-1984).
Fue oficial mayor de la Secretaría de Hacienda
(1975-1976). Director general de Administración, Secretaría de Hacienda
(1974-1975).secretario general auxiliar de la UNAM (1970-1973). Subdirector
general de Planeación, Secretaría de la Presidencia (1966-1970). Secretario Particular
del rector de la UNAM, Dr. Ignacio Chávez (1962-1966). Secretario ejecutivo del Centro Industrial de
la Productividad (1956-1960). Director de la Sección de Instituciones
Bancarias, Secretaría de Hacienda (1956).
RAÚL JR.
CASTELLANO JIMÉNEZ, de SECRETARIO
PARTICULAR del Presidente de México, general Lázaro Cárdenas del Río (1938-1939),
fue gobernador del Distrito Federal (1939-1940).
Fue senador de la República (1982-1988). Ministro
supernumerario de la SCJN (1963-1972). Embajador de México en Panamá
(1940-1946). Gobernador del Distrito Federal (1939-1940). Procurador General de
Justicia del Distrito y Territorios Federales (1934-1937). Oficial Mayor del
gobierno de Baja California Sur (1931). Magistrado del Tribunal Superior de
Justicia en Michoacán (1929-1931).
LUIS IGNACIO
RODRÍGUEZ TABOADA, de SECRETARIO
PARTICULAR del Presidente de México,
general Lázaro Cárdenas del Río (1934-1937), fue gobernador del estado de
Guanajuato (1937-1938).
Fue Embajador de México en Venezuela (1966).
Embajador en Guatemala, 1961-1966). Senador por Guanajuato (1952-1958). Embajador
de México en Canadá (1946). Embajador en Chile (1942-1946). Embajador en Francia,
1939-1940). Presidente del Partido de la Revolución Mexicana (1938-1939). Gobernador
del estado de Guanajuato (1937-1938). Diputado federal (XXXVI Legislatura,
1933). Diputado Local por Guanajuato (1930-1932). Rector de la hoy Universidad
de Guanajuato (1929).
ROQUE ESTRADA
REYNOSO, de SECRETARIO
PARTICULAR del Primer Jefe del Ejército Constitucionalista, don Venustiano
Carranza Garza (1914), fue gobernador provisional del estado de Aguascalientes
(1915).
Fue presidente de la SCJN (1952). Magistrado de la
SCJN (1941-1946, 19446-1951). Secretario de Prensa y Propaganda del CEN del PNR
(1935). Diputado federal (1920-1922). Secretario de Justicia (1915-1916). Delegado
general pacificador de Jalisco (1911). Secretario provisional de Francisco I.
Madero (1910).
GUSTAVO DIEGO
ESPINOSA MIRELES, de SECRETARIO
PARTICULAR del Jefe del Ejército Constitucionalista, don Venustiano Carranza
Garza (1913-1914), fue gobernador dl estado de Coahuila (1915-1917).
JOSÉ MARÍA
TORNEL Y MENDÍVIL, de SECRETARIO
PARTICULAR del Presidente de México, general Guadalupe Victoria (1824.1828),
fue gobernador del estado de Veracruz (1828-1829) y del Distrito Federal (1828).
Fue ministro de Guerra y Marina (1833, 1839,
1841-1844, y 1853). Gobernador del Distrito Federal (1833-1835). Ministro plenipotenciario
en Estados Unidos (1829-1831). Diputado constituyente (1823-18224).
No hay comentarios:
Publicar un comentario